domingo, 27 de septiembre de 2015

MANZANAS ASADAS AL HORNO

INGREDIENTES:

Manzanas
Azúcar moreno
Licor, vino, etc.
Canela molida
Azúcar.

PREPARACIÓN:

En primer lugar, lavamos las manzanas y con un cuchillo o un descorazonador, les vamos quitando las semillas y el corazón, dejando la base para poder rellenarlas. Un truco: si vemos que sale todo entero, le cortamos la base y se la volvemos a poner, encajándola bien.
Mientras vamos precalentando el horno, más o menos a 170º según como sea cada uno, mezclamos en un bol el licor, vino o lo que tengamos, azúcar moreno y canela molida. Cogemos una fuente o la misma bandeja, le ponemos papel para hornear, colocamos las manzanas separadas unas de otras,  y le vamos echando en los huecos la mezcla anterior. Hay quien le pone almendritas, pasas, etc.
Hornear  más o menos veinte minutos y un poco antes abrimos el horno y le echamos un poco de azúcar por encima, apagamos y dejamos que se entibien, y si te gustan  frías las metemos en la nevera, regándolas con el jugo que han soltado.

Sírvelas solas o con un poco de helado, u otra cosa.

jueves, 24 de septiembre de 2015

CABALLAS AL HORNO

INGREDIENTES:

Caballas
Cebolla
Pimientos
Ajos
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

Lo primero limpiamos las caballas, les quitamos la cabeza y las destripamos. A nosotros nos gusta así, enteras. Lo que les hice fue hacerles un par de cortes por cada lado.
Precalentamos el horno a 170º más o menos (como siempre, depende de como caliente). Cogemos la bandeja del mismo o una fuente y en ella le echamos un chorrito de aceite, luego vamos cortando la o las cebollas, los ajos, los  pimientos y colocándolos en la base. Se le pueden echar más cosas, como por ejemplo tomates, papas partidas, etc.  Salamos un poco.
Ponemos las caballas encima de todo, las salamos y las regamos con aceite de oliva, metiéndolas en el horno y las sacamos cuando esté todo bien asado.
Por supuesto también puedes añadirle unas rodajitas de limón, un buen majado, etc.

sábado, 19 de septiembre de 2015

PIMIENTOS DE PADRÓN

INGREDIENTES:

Pimientos de Padrón
Sal gruesa
Aceite

PREPARACIÓN:

En una sartén ponemos aceite y cuando esté caliente echamos los pimientos, salteándolos y añadiendo bastante sal gruesa. Cuando estén se sirven, y cuidado con los que piquen.


viernes, 14 de agosto de 2015

ARROZ CON LECHE AL HORNO

INGREDIENTES:

Arroz blanco (200 grs)
Leche (1/4 litro)
Huevo
Canela en rama
Canela molida
Corteza de limón
Azúcar al gusto
Agua

PREPARACIÓN:

Cogemos el arroz y lo ponemos a cocer con agua, teniendo cuidado que no se nos pegue. Al mismo tiempo vamos calentando en otro caldero, la leche con la canela en rama y la corteza de limón. Cuando esté el arroz, y hierva la leche, los apartamos para que se enfríen.
Cuando esté templada la leche, le quitamos la canela y la corteza,  le echamos un huevo y azúcar al gusto, batimos bien, e incorporamos el arroz, por supuesto escurrido. Revolvemos.
El molde lo engrasamos o le ponemos papel de horno y echamos la mezcla. Lo metemos en el horno precalentado a  150º más o menos y cuando veamos que está quedando doradito por arriba, le ponemos el fuego de abajo un ratito más bajando la temperatura. Cuando haya espesado y se haya evaporado la leche lo sacamos y dejamos que se enfríe para desmoldar.
Si te gusta, le echas un poco de canela en polvo por arriba, y lo metes en la nevera. Cuanto más pase y más fresquito esté, mejor.
También puede ser una receta de aprovechamiento, para el arroz blanco que te haya sobrado. Lo único es quitarle el ajo, y darle un poco más de sabor o sea más azúcar, un poco de leche condensada, etc. Eso ya depende de cada uno.


viernes, 7 de agosto de 2015

MACETITAS DE TORTILLA AL HORNO

INGREDIENTES:

Huevos
Cebolla
Ajos
Pimiento verde o rojo
Queso rallado (mozarella)
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

Esta receta está hecha con el sobrante de los champiñones rellenos al horno http://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com.es/2015/06/champinones-rellenos-al-horno.html  es decir, con el relleno: cebolla, ajos, pimientos, sal, los tallos de los champiñones, todo ello bien cortado y pochado, añadiéndole los huevos batidos y el queso rallado mezclado. Se ponen en moldes adecuados (algunos hay que embadurnarlos con aceite, el mío es de silicona y no hace falta) quesito rallado por encima y los metemos en el horno precalentado (160º-170º) más o menos hasta que cuaje. Como siempre depende del horno.

Por supuesto, se puede rellenar de lo que se quiera.