sábado, 11 de junio de 2016

CHAMPIÑONES EN SALSA CON AJO Y PEREJIL

INGREDIENTES:

Champiñones
Perejil picado
Ajos
Aceite
Pan rallado
Vino blanco
Pimienta, guindilla…
Agua
Sal

PREPARACIÓN:

Cogemos los champiñones, le cortamos un poco el tallo y los lavamos, dejándoles que escurran bien.
Vamos picando los ajos, y los metemos en un caldero con un poco de aceite caliente, dejándolos que se doren un poco. Le añadimos los champiñones, y los revolvemos para que cojan un poco de sabor.
Vertemos un poco de vino blanco, lo mezclamos y esperamos 10 o 15 minutos hasta que se reduzca (según el fuego).
Luego echamos pan rallado, un poco de agua, sal y pimienta, guindilla, etc. , (lo que más os guste).
Lo dejamos un ratito más y antes de apagar añadimos perejil picado, lo revolvemos bien y lo retiramos del fuego.

Servimos con la salsita y un poco de perejil picado por encima.

domingo, 22 de mayo de 2016

MORENA FRITA

INGREDIENTES:

Morena
Sal gorda
Harina
Gofio
Aceite

PREPARACIÓN:

Cogemos la morena (yo compré la negra, aunque también está la amarilla con pintitas) y le ponemos sal gorda para que la piel se reseque. A las pocas horas la preparamos para freírlas cortándola en trozos (la limpiamos por dentro) y pasándola por harina o gofio (o los dos). Luego la metemos en el aceite bien caliente, hasta que queden bien “churruscaditas”

Cuidado con el aceite, que suele salpicar, así que mejor ponerle una tapa.

Servir con limón, mojo, papas fritas…

domingo, 15 de mayo de 2016

PAPAS ALIÑÁS

INGREDIENTES:

Papas
Cebolla
Huevos (2)
Atún en lata
Perejil
Aceite de oliva
Vinagre de vino o Jerez
Sal gorda y fina
Agua

PREPARACIÓN

En primer lugar lavamos y guisamos las papas con agua y sal. Muchos lo hacen con la piel, y otros, peladas. Cuando estén las escurrimos y dejamos que se enfríen. Luego las pelamos y las cortamos en trozos irregulares. Reservamos.
Cortamos la cebolla finita, y si quieres, la pones un rato en agua, con un poco de vinagre y azúcar, para que se quite el picor.
Los huevos los ponemos en un caldero con agua, un poco de sal y vinagre (para que sea más fácil pelarlos). Al empezar la ebullición, dejamos que se cuezan más o menos diez minutos. Apartamos, esperamos a que se enfríen, los pelamos y los picamos. Reservamos.
Ya podemos mezclar las papas con la cebolla, los huevos, el atún en lata (lo puse al natural) y el perejil finamente picado. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre de vino o de Jerez y sal fina.
Lo metemos en la nevera y dejamos enfriarlo. Al servir le echamos un poco de perejil picado.
Este plato, receta andaluza de Cádiz, tiene muchas variantes. Se le puede añadir tomate en trozos, pimiento verde o rojo dulce, aceitunas, etc. Cuanto más sencillo sea, mejor.

También es una excelente idea por si te han sobrado papas guisadas de un plato anterior.

lunes, 18 de abril de 2016

ALBÓNDIGAS CON TOMATE

INGREDIENTES:

Carne picada (cerdo, ternera)
Huevos
Ajos
Pan rallado
Sal
Perejil
Pan de molde o migas
Leche
Harina
Cebolla
Pimiento rojo dulce
Tomate frito o tamizado
Azúcar

PREPARACIÓN:

Se mezcla la carne picada con dos dientes de ajo y un poco perejil  (cortados menuditos), un huevo batido y dos cucharas soperas (no muy colmadas) de pan rallado y una pizca de sal al gusto. Amasa bien y haz las albóndigas (con las manos mojadas sale mejor).
Otra forma de hacerlo es con pan de molde o migas de pan, mojado con un poco de leche en vez de pan rallado.
Enharinar las albóndigas (o empanarlas), freírlas y reservarlas.
Vamos preparando la fritura en una sartén o caldero. Echamos cebolla, ajos, sal y el pimiento  todo picado. Dejamos que poche bien, y le añadimos tomate frito (de lata o casero) o tamizado,  y un poco de azúcar para quitarle la acidez.  Revolvemos, dejamos que se haga un rato a fuego medio y removiendo (si es triturado, lo dejamos un poco más). Apartamos y molemos con la batidora de mano.
Incorporamos las albóndigas a la salsa, lo ponemos al fuego de nuevo y le damos un hervor.

Servir solas o con unas papas fritas.

lunes, 4 de abril de 2016

CARLOTA DE LIMÓN

INGREDIENTES:

Limones (4 o 5)
Leche condensada (1 lata)
Leche evaporada (1 lata)
Galletas tipo María.

PREPARACIÓN:

El día antes, metemos la leche condensada y la evaporada en el frigorífico, para que cuaje bien cuando hagamos la tarta. Yo, para hacer una mayor compré las de formato grande, aunque se puede hacer con latas pequeñas.
Exprimimos los limones y reservamos.
Metemos en la batidora la leche condensada y evaporada. Batimos un ratito y le incorporamos el jugo de limón, y dejamos que se haga una cremita. También se puede todo junto, pero prefiero hacerlo así.
Cogemos un molde y lo forramos de papel de horno. Si se va a dejar en el mismo molde, como cualquier postre, no hace falta, pero si lo vamos a quitar, sí.
Vamos echando la crema, una capa de galletas (boca abajo si como dijimos, si se quiere desmoldar), y así sucesivamente. También lo rodearemos con más galletas.
Se mete en la nevera 2 horas o más, hasta que coja cuerpo. Le damos la vuelta con cuidado con un plato, bandeja, etc. y le quitamos el papel. Decoramos con trocitos de galleta, almendras, etc.