sábado, 31 de enero de 2015

MERMELADA DE TOMATE

INGREDIENTES:

Tomates
Azúcar
Zumo de un limón

PREPARACIÓN:

Cogemos los tomates y los pelamos. Si no podemos los escaldamos, es decir, le hacemos una cruz en la base y los metemos unos segundos en agua hirviendo. Cuando ya estén pelados y partidos (si no te gusta con las semillas se las quitas),  los pesamos y lo metemos en un caldero.
Luego añadimos el azúcar que será la mitad del peso de los tomates y el zumo del limón. Lo dejamos que repose unas horas (2 ó 3). Ponemos el caldero al fuego y dejamos que se vaya haciendo poco a poco, por supuesto removiendo constantemente, y apagamos cuando adquiera la consistencia de una mermelada.

Por supuesto, siempre al gusto. Hay quien no le pone limón, o le pone canela.

viernes, 23 de enero de 2015

ALIOLI DE CILANTRO

INGREDIENTES:

Cilantro
Ajos
Leche
Aceite
Sal gorda
Vinagre
Limón

PREPARACIÓN:

Cogemos un recipiente alto para hacer el alioli. Echamos un ajito o dos (según al gusto), un poco de leche, el doble de aceite, el cilantro en trozos, sal, un chorrito de vinagre y de limón. Ponemos el brazo de la batidora en el fondo sin moverlo y empezamos a batirlo. Una vez empieza a espesar se mueve la batidora de abajo hacia arriba. Si vemos que queda suelta, se le va echando poco a poco más aceite sin dejar de moverla. Cuando espese, la metemos en la nevera.
Si no lo quieres hacer con leche, lo sustituyes por un huevo a temperatura ambiente. También, al estar preparado con leche, se le suele llamar lactonesa

miércoles, 14 de enero de 2015

TARTA DE LA ABUELA

INGREDIENTES:

Galletas tostadas rectangulares
Nata para montar
Chocolate para postres
Sobre para hacer natillas.
Leche
Azúcar
Canela
Almendras en cubitos.

PREPARACIÓN:

En un caldero ponemos un poco de leche con el chocolate troceado y la nata. Vamos revolviendo, echamos unas almendras en cubitos,  y cuando espese el chocolate apartamos. Este paso lo dejamos al gusto, por que hay quien le pone más azúcar, o lo hace con cacao en polvo, o lo hace con un poco de mantequilla. Lo que importa es que quede espesito. Reservamos.
Vamos haciendo las natillas como indica el fabricante, o sea calentamos un poco de leche y aparte en una taza mezclamos el contenido del sobre con otro poco de leche, y vamos revolviendo, azucaramos al gusto también.  Cuando hierva la que esté al fuego, echamos la mezcla anterior de la taza y dejamos que hierva hasta que espese (por supuesto no dejando de revolver  para que no se queme).
En un molde (yo puse uno de aluminio, de esos de tirar), vamos poniendo una hilera de galletas mojadas en leche con un poco de canela (hay quien le pone licor). Luego una capa de chocolate, otra de galletas, la siguiente de natillas y así.
Terminaremos con la capa de chocolate y decoramos al gusto. Yo molí un par de galletas y se las eché por encima, pero le puedes poner lo que quieras.
Poner en la nevera unas horas para que espese.

Es una receta fácil que podemos adaptar a nuestro gusto y forma de hacerla.