sábado, 2 de noviembre de 2013

PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE ESPINACAS

INGREDIENTES:

Pechugas de pollo
Cebolla
Ajos
Espinacas
Nata
Aceite
Sal
Nuez moscada

PREPARACIÓN:

Primero para preparar la salsa cogemos la cebolla y algunos dientes de ajos, los pelamos, partimos y los introducimos en un caldero con aceite, dejando que se pochen bien. Incorporamos las espinacas y revolvemos. Luego, le echamos la nata, salamos al gusto y  la condimentamos con un poco de nuez moscada. Dejamos que se cocine, y cuando esté apartamos.
Yo lo deje así porque me gusta sentir la cebollita  y los ajos, pero puedes triturarlo con una batidora para que te quede más fina.
En una sartén o plancha con un poco de aceite, freímos o asamos las pechugas. Antes por supuesto, las salamos un poco. Cuando estén las sacamos y servimos junto con la salsa.

viernes, 1 de noviembre de 2013

BIZCOCHÓN DE CALABAZA

Este delicioso bizcochón (o bizcocho, como lo denomines) de calabaza, es una opción perfecta para disfrutar durante el otoño o en cualquier ocasión especial. Con una textura esponjosa y suave, acompañado de un toque crujiente de almendras, y coronado con una decoración de azúcar glass que evoca la calidez y el encanto propio de estas fechas. Sigue esta sencilla receta para preparar un bizcochón que no solo será delicioso, sino también visualmente atractivo.

INGREDIENTES:


300 g de calabaza (aproximadamente)
1 rama de canela
1 piel de limón
1 yogur natural (utiliza el vaso como medida)
1 vaso de yogur de aceite
2 vasos de yogur de azúcar
3 vasos de yogur de harina
3 huevos
Agua
1 sobre de levadura química
Azúcar glass para decorar
Almendras en cubitos (al gusto)

PREPARACIÓN:

Cocinar la calabaza: Pela y corta la calabaza en trozos pequeños. Colócala en un caldero, con el agua, la canela en rama y la piel de limón. Cocina a fuego medio hasta que la calabaza esté tierna. Luego, retira la canela y el limón, escurre el exceso de agua y tritura la calabaza hasta obtener un puré suave. Reserva.

Preparar la mezcla base: En un bol grande, bate los huevos junto con los 2 vasos de azúcar hasta que estén bien integrados y la mezcla adquiera un color claro. A continuación, añade el yogur natural y el aceite, mezclando bien hasta que quede homogéneo.

Incorporar ingredientes secos: Añade la harina tamizada junto con la levadura poco a poco, revolviendo cuidadosamente para evitar que se formen grumos. Si no tamizas la harina, asegúrate de mezclar bien para lograr una masa suave.

Añadir la calabaza y las almendras: Incorpora el puré de calabaza y las almendras en cubitos a la mezcla. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Hornear: Engrasa o enharina un molde redondo. Vierte la mezcla y distribúyela uniformemente. Precalienta el horno a 170ºC e introduce el molde. Hornea durante 50 minutos aproximadamente o hasta que, al insertar una brocheta en el centro del bizcochón, esta salga limpia. Acuérdate que la temperatura y el tiempo depende de cada horno.

Enfriar y decorar: Una vez horneado, apaga el horno y deja que repose unos minutos antes de desmoldarlo. Cuando se enfríe por completo, coloca una plantilla con forma de calabaza sobre el bizcochón y espolvorea azúcar glass por encima. Retira cuidadosamente la plantilla para revelar la figura decorativa en la superficie.

lunes, 28 de octubre de 2013

NATILLAS DE GOFIO

INGREDIENTES:

Gofio (el que quieras)
Leche
Preparado para natillas
Azúcar
Galletas
Caramelo líquido.

PREPARACIÓN:

Antes que nada escogemos los vasitos o donde vayamos a poner las natillas, y los encaramelamos un poco por los lados y el fondo.
Cogemos la leche (1 litro) y reservamos un poco para que en un bol la mezclemos con el preparado  para natillas (yo puse dos bolsitas). Lo disolvemos bien.
Echamos en un caldero la leche restante, azúcar al gusto,  y vamos calentándola, removiéndola  y echándole gofio poco a poco, que no queden grumos. Cuando empiece a hervir, le incorporamos la mezcla del bol y seguimos revolviendo hasta que vuelva a hervir y espese un poco.
Cuando esté repartimos entre los vasitos o copas, le echamos galletas desmenuzadas o almendras si te gusta más,  y un poco de caramelo por encima. Dejamos que entibie y para la nevera.

domingo, 27 de octubre de 2013

PAPAS CON TOMATE

INGREDIENTES:

Papas
Tomate triturado
Laurel
Orégano
Azúcar
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

En primer lugar, cogemos las papas, las pelamos, lavamos y partimos. Luego las salamos y freímos en abundante aceite bien caliente. A mí me gustan doraditas. Las sacamos y las ponemos a escurrir en papel para absorbente  para quitarles el exceso de aceite.
En una sartén o caldero incorporamos el tomate triturado, un poco de orégano, laurel, azúcar y lo dejamos al fuego hasta que esté frito. Echamos las papas dentro de él, revolvemos y lo dejamos al fuego un momentito para que chupe bien la salsa de tomate. Servimos antes de que enfríe.
Esta receta también se puede hacer con salsa de tomate casera, hay quien le gusta más secas, ponerle unos ajitos, algún chorizo… está en la imaginación de cada uno.


sábado, 26 de octubre de 2013

CREMA DE CALABAZA

INGREDIENTES:

Calabaza
Papas
Cebolla
Queso fundido.
Aceite
Agua
Sal

PREPARACIÓN:

Cogemos un caldero y en el mismo le echamos un poco de agua. Vamos echando en él la calabaza partida en trozos (después de pelarla, quitarle las hebras y las pipas y lavarla). Luego la cebolla al igual que las papas (peladas y partidas también). Le añadimos un poco de sal y aceite y dejamos que se guise. Un momentito antes de apartarlo le añadimos uno o dos porciones de queso fundido, y cuando ya esté lo sacamos del fuego y con la batidora de mano lo molemos bien.
Se le puede echar más cosas como por ejemplo puerro, zanahorias, algún condimento…pero yo lo hice así, fácil y rápido.