miércoles, 4 de mayo de 2022

CHORIZOS PARA UNTAR DE CANARIAS

En las Islas Canarias, hay principalmente tres chorizos de pasta blanda, similar a la sobrasada, los cuales se venden en ristras (también envasado)..Cada cual tiene su sabor característico, y sirven para untar o también para preparar diversas recetas.

Chorizo (de) perro: Principalmente en la isla de Tenerife. Se denomina así porque cuando iban a comprar decían: dame chorizo de perra (una perra gorda o sea 10 céntimos de peseta).

Chorizo de Teror: De Gran Canaria. Es el más conocido. También existe el blanco, que se diferencia por no llevar pimentón, pero sí nuez moscada.

Chorizo palmero: De la isla de la Palma. También se denomina chorizo de perro palmero.


Sus elaboraciones se basan en la utilización de tocino de cerdo molido, al que se le añade ajo molido, sal, especias, vino, pimentón, etc., y otros ingredientes secretos.

viernes, 15 de abril de 2022

FILETES DE VIEJAS A LA PLANCHA CON MOJO ROJO Y DE CILANTRO, ACOMPAÑADOS DE PAPAS ARRUGADAS.

INGREDIENTES:


Filetes de viejas

Para el mojo rojo (o picón):

Ajos (3 ó 4 dientes..al gusto)

Pimienta roja picona

Comino en grano (1 cucharilla)

Pimentón (1 cucharilla)

Vinagre

Aceite

Sal gorda

Para las papas arrugadas:

Papas

Sal gorda

Agua

Para el mojo de cilantro:

Cilantro

Ajos

Aceite

Vinagre

Comino molido

Pimienta verde

Sal


PREPARACIÓN:

Los filetes de vieja los compré congelados, pero si saben sacarlos del pescado, es lo mismo.

Mojo rojo (o picón):

En un mortero se majan los ajos pelados y picados, los cominos, la pimienta limpia de granillas y la sal gorda, hasta que formen una pasta suave.

Se le añade el pimentón y lentamente el aceite y el vinagre resultando una pasta espesa.

Esta pasta se pueda aligerar al gusto con una tacita de agua, y hacerlo más o menos picante añadiendo más ajos u otra pimienta..

Mojo de cilantro:

Cogemos dos o tres dientes pelados y los majamos con las pimientas (al gusto siempre), el comino (mejor molido) y la sal.

Después vamos añadiendo hojas de cilantro, y lo seguimos escachando.

A continuación le incorporamos un poco de vinagre, aceite y la sal y lo revolvemos todo muy bien.

Si no se dispone de un mortero, se puede hacer en la batidora.

Papas arrugadas:

Cogemos las papas y sin quitarle la piel las lavamos muy bien quitándoles la tierra.

Las metemos en un caldero y las cubrimos de agua dejando que asomen un poco las papas que están arriba. Le echamos la sal y dejamos que se guisen.

Estarán cuando las pinchemos con un tenedor y entre fácilmente.

Luego las escurrimos quitándoles el agua y se colocan otra vez al fuego, sacudiéndolas para que no se quemen, hasta que se sequen. Las apartamos y servimos.

Esta receta, se usa principalmente para la llamada “papa bonita”, pero se puede hacer con cualquier tipo.


Cuando ya esté todo preparado poner la plancha al fuego con un chorrito de aceite o echándole un poco de mojo de cilantro, salpimentar el pescado al gusto, y asarlo bien con cuidado que no se pegue. Cuando esté, servir y acompañar con las papas arrugadas y los mojos.

Como siempre digo, se le puede acompañar con lo que quieras. Si no quieres los dos mojos, pues uno, o con papas guisadas, barqueras, etc.


miércoles, 3 de junio de 2020

HUMMUS O CREMA DE GARBANZOS PARA UNTAR


INGREDIENTES:

1 bote de 400 g. de garbanzos guisados o de conserva.
2 cucharaditas de comino molido.
Un poquito de agua o el caldo de cocción de los garbanzos (al gusto, si quieres más denso o no)
1 diente de ajo. (también al gusto)
Sal y pimienta negra molida (al gusto)
1 cucharadita de pimentón dulce o picante (puede ser de la Vera)
3 cucharadas de Tahini, Tahina…
1 ramita de cilantro
Un chorrito de aceite de oliva
El zumo de medio limón pequeño

PREPARACIÓN:

Si los garbanzos son de bote los escurrimos, y los pasamos por agua. Si son secos, los ponemos en remojo un día antes, y los guisamos. Guardamos un poco de agua de ese guiso, sin la espuma.
Echamos los garbanzos en el vaso de la batidora junto con el diente de ajo, el Tahini, el cilantro (o perejil), el zumo de medio limón colado, el comino molido, una pizca de pimienta negra, sal, el aceite y el pimentón.
Batimos hasta que quede una crema espesita y lo guardamos en la nevera.
Servimos adornado con un poco de pimentón, perejil, aceituna, etc.
El Tahini se prepara con semillas de sésamo pasadas por la sartén, ligeramente doradas. Se echan a una batidora para molerlo y le echamos un poco de aceite de oliva, y un poquito de sal, y se deja como una pasta homogénea. Si no puedes hacerlo porque no tienes semillas, no pasa nada.
Por supuesto se puede preparar al gusto (de aguacate, pimiento, aceitunas), y quitarle y añadirle otros ingredientes.

martes, 28 de abril de 2020

GARBANZAS CON TINTORERA

INGREDIENTES:

Garbanzos (como los prefieras)
Cebolla
Ajos
Pimiento rojo
Tomate
Tintorera en tacos
Aceite
Pimentón
Vino blanco
Sal y Pimienta
Agua

ELABORACIÓN:

Si los garbanzos los has comprado secos, los pones en remojo un día antes. Si son de bote o congelados ya sabes, los lavas.
Cogemos un caldero, y partimos la cebolla, los ajos, el pimiento y el tomate (si no tienes, le añades un poco de tomate frito casero). Hacemos una fritura. Yo lo que le hago es añadirle pimentón y mezclarlo, con cuidado que no se os queme. Le echamos un poco de vino, luego los tacos de tintorera y los revolvemos. Dejamos que coja un poco de sabor y color, sobre todo.
Al rato le añadimos las garbanzas, los revolvemos para que coja un poco de color del pimentón, le echamos un poco de agua, salpimentamos y dejamos que se vayan haciendo, hasta que estén blanditas.
Ya de ti depende si los quieres más caldositas, echándole un poco más de agua a la cocción

domingo, 26 de abril de 2020

TARTA DE GOFIO Y GALLETAS

INGREDIENTES:

Gofio de millo (maíz, si quieres de otro, también)
Nata (2 tetrabrik o latas)
Galletas tostadas, María…etc.
Azúcar glas
Leche
Virutas chocolate, almendras…(opcional)

ELABORACIÓN:

Montamos la nata, yo le pongo azúcar glas, pero cada uno lo hace como sabe, si lo haces con azúcar normal, también. Le vas echando gofio al gusto, poco a poco, a medida que se va montando.
Coges un molde, recipiente, fiambrera…lo que quieras. Echamos un poco de nata, luego las galletas o bizcochitos mojados en leche, nata, y así. Al final lo decoraremos con galleta molida, virutas de chocolate, etc.
También, entre capa y capa le puedes añadir almendras en cubitos, o lo que quieras.
Cuando la termines, la metes en la nevera. Servir muy fría.
Como ves, es una tarta o postre muy sencillo, igual que las tartas de siempre.