sábado, 23 de julio de 2011

MORENA EN SALMOREJO


INGREDIENTES:

1 kg morenas
1/2 litro aceite
Un chorrito de vinagre
1 cabeza de ajos
1/2 cucharada de pimiento molido
Un cacho de pimienta encarnada
3 ó 4 granos de pimienta negra
Una cucharada rasa de cominos
Un poco de agua y sal

PREPARACION:

Las morenas se cortan en cachos, se le pone sal y se dejan así un poco, se escurren, se secan bien con un pañito y se fríen con bastante aceite, con cuidado que no se queme.
Aparte se majan los ajos, la sal y cominos.
Cuando esté bien majado se le echa el vinagre, un poco de aceite, unas gotas de agua y sal.
Se embardurnan los cachos de morena y lo que sobra se le echa por encima.

Se suele acompañar con gofio, papas...etc.

BOLLOS DE LECHE



INGREDIENTES:

1 1/2 kg de harina
10 grs de levadura
1 litro de leche
1 vaso de agua
1/2 kg de azúcar
200 grs de mantequilla
100 grs de manteca
4 huevos
Limón rallado
Una pizca de canela y matalahúva

PREPARACION:

Amasar 1 1/4 k de harina con la leche el agua y la levadura.
Después se deja reposar una hora, más o menos.
A continuación agregar el azúcar, la canela, la mantequilla y la manteca, los huevos y el resto de la harina.
Amasar muy bien, sobándolo cuanto puedas. Seguidamente hacer unos bollitos de 200 grs., aproximadamente y ponerlos a reposar hasta que estén en su punto para meterlos en el horno. Sumerje uno de ellos en un vaso de agua y, si flota, ya está listo para meterlo en el horno, 30 minutos (aunque siempre depende del horno y del fuego).

TORTILLA CANARIA


INGREDIENTES:

Huevos (6)
Papas
Cebolla
Tomates
Ajos
Perejil
Orégano
Azúcar
Sal

PREPARACIÓN:

Cortar las papas en daditos, salarlas, freírlas y reservarlas.
Batimos los huevos y lo mezclamos con las papas. Para darle más gusto si quieres le ponemos un poquito de perejil picado. Preparamos la sartén, le ponemos un poco de aceite, añadimos la mezcla anterior y hacemos la tortilla, por supuesto, como siempre, primero una cara y después la otra, sin quemarse los dos lados. Reservamos.
En otra sartén le ponemos un poco de aceite, freímos la cebolla en cuadraditos y unos dientes de ajos. Echamos el perejil, luego unos tomates, añadimos también un poco de azúcar y sal. Una vez cocido todo sacamos y lo pasamos por el pasapurés y  la salsa, se la echamos  a la tortilla bien caliente. Yo le puse un poco de orégano por encima.



PAPAS BARQUERAS

Las papas barqueras son un plato tradicional de las Islas Canarias, sencillo pero lleno de sabor. Estas papas, cortadas a lo largo y cocinadas con su piel, ofrecen una textura suave y un toque salino que las hace irresistibles. A diferencia de las papas arrugadas, las papas barqueras se cocinan de una manera que les permite conservar una parte de su humedad, pero con una textura seca y sabrosa por fuera. Es una receta fácil de preparar y perfecta para acompañar cualquier plato o servir como aperitivo. Su nombre, "barqueras", se debe a la forma que adquieren al cortarlas a lo largo, asemejando la silueta de una pequeña barca. Ese es el más común, pero tiene diversos nombres, como decimos cada casa o lugar las llama de una manera u otra.

INGREDIENTES:


Papas medianas (2 o 3 por persona, dependiendo del apetito)
Agua
Sal gorda

PREPARACIÓN:

Lava bien las papas sin quitarles la piel y córtalas a lo largo, no a lo ancho, de manera que cada papa quede dividida en dos mitades.
Coloca las papas en un caldero o cacerola, disponiendo las más grandes en el fondo para que todas se cocinen uniformemente. Llena el caldero con agua hasta que las papas queden completamente cubiertas y añade una cantidad generosa de sal gorda.
Cocina las papas a fuego medio hasta que estén tiernas. Sabremos que están listas cuando al pincharlas con un tenedor, éste las atraviese fácilmente.
Una vez cocidas, escurre el agua del caldero dejando un pequeño espacio en la tapa para que el agua salga, pero sin que las papas se caigan. Luego, vuelve a colocar el caldero sobre el fuego unos segundos para que las papas se sequen ligeramente.
Sirve las papas calientes, acompañadas de un mojo de tu elección o como guarnición de un plato principal.
Las papas barqueras son una opción  perfecta para cualquier comida. Su sencillez las hace accesibles para todos, y su sabor natural, resaltado por la sal y el proceso de cocción, es uno de los grandes placeres de la gastronomía canaria.