viernes, 31 de mayo de 2013

POTAJE DE LENTEJAS

INGREDIENTES:

Cebolla
Ajos
Pimiento rojo
Papas
Lentejas
Comino en polvo
Especias al gusto
Sal

PREPARACIÓN:

En primer lugar, ponemos un caldero al fuego con agua, y le añadimos la cebolla cortada en cuadritos, unos ajitos (al gusto), y un poco de pimiento rojo. Luego pelamos las papas (dos o tres, según el tamaño y la cantidad de potaje) y la partimos en trozos. Seguidamente le echamos las lentejas (yo uso las pequeñas, tipo Lanzarote), un poco de comino en polvo, las especias al gusto y un poco de sal. Lo ponemos a guisar y apartamos a los 25 ó 30 minutos según el fuego.

Si se quiere, se le puede echar chorizo pero yo suelo hacerlo así de sencillo. A veces le echo zanahoria…según lo que tenga en la nevera.

domingo, 26 de mayo de 2013

TORTILLA CANARIA CON PAPAS Y ATÚN

 INGREDIENTES:

Papas
Huevos
Atún (de lata o natural)
Sal
Aceite

PREPARACIÓN:

En primer lugar cogemos las papas (según los que vayamos a comer) las partimos en cuadraditos y las ponemos a freír en una sartén. Aparte, cogemos los huevos, (esta tortilla tiene cinco), los cascamos y los batimos añadiéndoles luego un poco de sal, el atún y más tarde las papas cuando estén fritas (y bien escurridas).
Ponemos una sartén con un poco de aceite (a fuego bajo) y cuando esté echamos la mezcla anterior con cuidado.
Cuando esté la parte de abajo ya hecha cogemos una tapa o un plato y le damos la vuelta a la tortilla, echándola luego a la sartén para cocinar el  otro lado.

Se aparta cuando esté doradita.

jueves, 16 de mayo de 2013

BROWNIE ENFOLINADO DE CACAO

INGREDIENTES:

Cacao (2 cucharadas)
Harina (4 cucharadas)
Huevo
Azúcar (4 cucharadas)
Aceite (3 cucharadas)
Leche (3 cucharadas)
Azúcar glass

PREPARACIÓN:

Cogemos una taza apta para el microondas, y vamos echando los ingredientes uno por uno, revolviéndolos bien: la harina, el cacao, el azúcar, el huevo, el aceite y por último la leche. Cuando esté bien mezclado, lo ponemos en el microondas 3 minutos. No hay que preocuparse si sube. Cuando haya terminado, con cuidado lo sacamos de la taza (saldrá caliente), y cuando se enfríe lo cortamos y le echamos un poco de azúcar glass.
Si se quiere poner más ingredientes (por ejemplo almendritas), también se puede.

jueves, 9 de mayo de 2013

TRUCHAS DE CABELLO DE ÁNGEL


Las Truchas de Cabello de Ángel son un dulce tradicional de la repostería canaria, muy popular en las Islas Canarias. Este delicioso postre se caracteriza por su fina masa frita, rellena de cabello de ángel, una confitura dulce hecha a base de calabaza (pantana), que le da un sabor único y una textura suave. El contraste entre la masa crujiente y el relleno meloso lo convierte en un bocado irresistible. Aunque la receta tiene un toque artesanal, también puedes optar por usar piezas compradas para hacer el proceso más rápido. Las truchas son ideales para acompañar una buena taza de café o disfrutar como postre en cualquier ocasión especial. ¡Una auténtica delicia canaria!


INGREDIENTES:


1/2 kg de harina
125 gr de manteca de cerdo
190 ml de agua
Sal al gusto
Anís en grano (al gusto, pero con moderación para dar un toque sutil)
Cabello de ángel (puede ser comprado ya hecho)
Aceite para freír
Azúcar (al gusto para espolvorear)

PREPARACIÓN:  

La masa:
En un recipiente grande, coloque la harina. A continuación, ablanda la manteca de cerdo con las manos y mézclala bien con la harina, integrándola de manera uniforme. La manteca le dará a la masa una textura suave y un sabor delicado, ideal para este tipo de dulces. Agrega el anís en grano, que aportará un toque aromático y especiado, perfecto para equilibrar el dulzor del cabello de ángel. Retire bien la mezcla para distribuir el anís de manera homogénea.

Añadir agua tibia:
Calienta ligeramente el agua y disuelve en ella una pizca de sal. Poco a poco, ve agregando el agua tibia a la mezcla de harina y manteca, mientras amasas. Es importante ir agregando el agua con cuidado para que la masa no quede demasiado líquida. Amasa hasta conseguir una textura suave, lisa y que se despegue fácilmente de las manos. Si es necesario, ajuste la cantidad de agua. Deja reposar la masa durante 10 a 15 minutos, cubriéndola con un paño limpio.

Formar las obleas (opcional si usas obleas compradas):
Si decides hacer las obleas caseras, toma la masa y extiéndela sobre una superficie ligeramente enharinada. Con un rodillo, estírala lo más fino posible. Esto es importante, ya que de esta manera las truchas quedarán crujientes por fuera y suaves por dentro. Corta círculos con un cortador o un vaso, de aproximadamente unos 8 a 10 cm de diámetro.
Alternativa rápida: Si prefieres ahorrar tiempo, puedes usar objetos ya hechos, que se venden fácilmente en hiper o supermercados. 

Rellenar las truchas:
Coloca una pequeña porción de cabello de ángel en el centro de cada círculo de masa. Si te gusta, puedes añadir un toque extra de sabor con un poco de canela o ralladura de limón. Humedece los bordes de la masa con un poco de agua para que se adhieran bien. Luego, dobla las obleas sobre sí mismas, formando una especie de empanadilla. Sella los bordes con un tenedor para evitar que se abran al freír.

Freír las truchas:
En una sartén grande, calienta suficiente aceite para freír. El aceite debe estar bien caliente, pero no humeante, para evitar que las truchas se quemen rápidamente. Coloca las truchas en la sartén y fríelas hasta que estén doradas y crujientes, lo cual suele tomar unos 2-3 minutos por cada lado. Asegúrese de no llenar la sartén en exceso para que se cocine de manera uniforme.

Finalización y presentación:
Una vez fritas, retire las truchas con cuidado y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Mientras todavía estén calientes, espolvorea azúcar al gusto. Si prefieres un toque aún más dulce, puedes espolvorear un poco de canela o azúcar glas.

Consejo adicional:
Si prefieres hacer el cabello de ángel en casa, puedes seguir una receta tradicional que te guiará a través del proceso de cocción de la calabaza con azúcar hasta obtener la consistencia ideal. La encontrarás aquí: https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/11/cabello-de-angel.html Sin embargo, si buscas un método más rápido, también puedes comprar el cabello de ángel ya preparado en tiendas de alimentación.

Las truchas de cabello de ángel son un dulce emblemático de la cocina canaria, que combina tradición, sabor y una textura deliciosa. Perfectas para compartir en familia o disfrutar de un buen café con amigos. 

miércoles, 1 de mayo de 2013

PIZZA RECETAS CANARIAS


INGREDIENTES:

250 g de harina
140 ml  agua tibita
15 ml aceite
3 g de levadura de panadería  
Queso
Jamón
Cebolla
Aceitunas
Ajos
Orégano y albahaca
Salsa de tomate
Sal

PREPARACIÓN:

Para preparar la masa mezclamos los ingredientes: harina, sal, agua, aceite y la levadura. Después lo amasamos unos 5-10 minutos con energía y dejamos fermentar hasta que doble su tamaño.
Cuando haya pasado ese tiempo, sobre la mesa, espolvoreamos un poco de harina, y vamos aplastando, estirando y dando forma la masa sobre ella.
Una vez hecho, le ponemos un poco de aceite sobre la masa, luego la salsa tomate, y encima los demás ingredientes (jamón, cebolla, aceitunas, ajos). Terminamos añadiéndole el queso (rallado, en tiras, en lonchas, como nos guste)  por encima y espolvoreándole orégano y albahaca.
Preparamos el horno calentándolo previamente (220º más o menos) y cuando esté introducimos la pizza durante más o menos 10 minutos (todo depende del horno).



ASADURA EN SALSA CON ARROZ BLANCO


INGREDIENTES:

Asadura de pollo (higaditos)
Cebolla
Ajos
Arroz
Laurel
Orégano
Vino blanco
Sal
Agua

PREPARACIÓN:

Cogemos la asadura, la limpiamos bien, la troceamos y la vertemos en el caldero con un poco de aceite ya caliente. Le vamos dando vueltas hasta dorarlas un poco.
Partimos la cebolla en cuadraditos y la incorporamos también así como el ajo picadito. Le vamos dando vueltas y cuando esté pochada la cebolla, añadimos el vino blanco, agua, sal, laurel, y orégano (alguna hierbita que nos guste). Diez minutos antes (o un poco más, según el fuego y la variedad) de que esté, echamos el arroz (un puñadito más o menos por cada uno), y dejamos que se vaya haciendo hasta que casi se consuma la salsa y por supuesto que se haga el arroz.
Si queréis, le podéis echar almendras y pasas, cuando le echéis los ingredientes. Eso todo al gusto, como siempre.