Este plato humilde y sabroso forma parte del recetario más casero de Canarias. Es ideal para aprovechar ingredientes sencillos y obtener un guiso reconfortante, lleno de sabor y tradición. En muchas casas, esta receta se ha transmitido de generación en generación, como uno de esos platos que nunca fallan.
En algunos hogares canarios, a este plato se le añade chorizo, tocino, beicon, etc. dándole un sabor más fuerte y calórico. Cuando se le incorporan estas carnes, es común que se le llame rancho, aunque no en todas partes usan ese nombre igual: hay familias que lo siguen llamando simplemente “papas, judías y fideos”, sea más o menos contundente. La que te presentamos aquí es la versión más sencilla y tradicional, basada solo en legumbres, papas y fideos.
INGREDIENTES:
250 g de judías rojas, moradas, pintas…secas
4 papas medianas
100 g de fideos del nº 3
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de oliva virgen o vegetal
Sal al gusto
Agua suficiente para cubrir
Opcional: una pizca de comino, azafrán o cúrcuma para dar más aroma y color
PREPARACIÓN:
Remoja las judías: Déjalas en agua desde la noche anterior.
Cuece las judías: Al día siguiente, cuécelas en agua con laurel y sal hasta que estén blandas (1h 30 min aprox. o 30-40 min en olla rápida).
Prepara papas y sofrito: Pela y trocea las papas. En una sartén aparte, sofríe la cebolla, los ajos y el tomate. Añade el pimentón al final.
Mezcla todo: Añade las papas y el sofrito al caldero. Cocina unos 15-20 minutos más hasta que las papas estén tiernas.
Incorpora los fideos del 3: Añádelos y cocina 6-8 minutos, removiendo de vez en cuando.
Rectifica y reposa: Ajusta de sal, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
Este potaje debe quedar caldosito, ni seco ni aguado, y mejora aún más si lo dejas reposar un poco antes de comer. Una receta de las que alimentan el cuerpo y el alma, hecha con lo justo… pero con todo el sabor de casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.