lunes, 1 de septiembre de 2014

POLLO EN SALMOREJO

INGREDIENTES:

Pollo
Ajos
Vino blanco
Agua
Laurel
Pimienta
Aceite
Vinagre
Sal
Pimentón dulce
Tomillo
Romero

PREPARACIÓN:

Cogemos  los muslos de  pollo la víspera o un par de días antes y lo ponemos en un recipiente. Echamos en un almiré (o mortero) los ajos partidos, sal, pimentón  y la pimienta (al gusto). Majamos, y le añadimos un chorro de aceite, y un poco de vinagre. Revolvemos bien. Si queda la pasta espesa, le añadimos un pelín de agua.
Este majado, se lo echamos por encima a los pollos, y le damos vuelta para impregnarlos  por ambos lados. Seguidamente, le echamos el tomillo,  laurel, el romero y el vino blanco.
Lo tapamos y lo introducimos en la nevera.
Sacamos el pollo, y lo vamos friendo en un sartén, con un poco de aceite y reservamos.
Cuando estén fritos los metemos en un caldero con las tres cuartas partes del majado y un poco de agua,  hasta más o menos que le llegue hasta la mitad.  Dejamos que se guise bien, y si es necesario,  les damos vuelta a los pollos para que se guisen por ambos lados.

Este plato se puede acompañar con papas guisadas, arrugadas, etc.

viernes, 1 de agosto de 2014

NARANJAS DE GELATINA

INGREDIENTES:

Naranjas
Gelatina neutra en láminas
Agua
Azúcar

PREPARACIÓN:

En primer lugar, partimos a la mitad las naranjas y las exprimimos. Dejamos bien limpia las cáscaras y reservamos.
Cogemos la gelatina neutra en láminas, y la ponemos primero en agua fría para que se vaya inflando.
Mientras tanto, en un caldero, vamos calentando el jugo con azúcar al gusto y dejamos que hierva, revolviendo por supuesto, y cuando esté metemos la gelatina ya hinchada y escurrida, la mezclamos bien y  que todo vuelva a hervir de nuevo.
Apartamos y se echa en las mitades de las naranjas. Tenemos que tener cuidado y apoyarlas en algo para que no se ladeen. Yo usé como base los cartones de huevos.
Cuando esté templadito se mete en la nevera dejándolo reposar y que cuaje bien.

Lo mismo se puede hacer con limones, de colores, etc.…Todo depende del gusto e imaginación de cada uno.

miércoles, 30 de julio de 2014

HABICHUELAS CON SALTEADO DE SETAS

INGREDIENTES:

Habichuelas (judías verdes)
Ajos
Salteado de setas
Huevos
Aceite
Sal
Agua.

PREPARACIÓN:

En primer lugar, guisamos las habichuelas (como quieras congeladas o frescas), en agua y sal hasta que estén ya tiernas, y las escurrimos. Reservamos.
Al mismo tiempo, preparamos una sartén, le echamos aceite y ajo picado o troceado. Lo sofreímos un poquito. Le incorporamos el salteado de setas (puede ser también congeladas, frescas, champiñones, etc.) y un poco de sal. Le damos vueltas hasta que se termine de evaporar el agua que sueltan.  Cuando estén hechas las añadimos a las habichuelas y rehogamos un poco.
Servimos si queremos, con un huevo duro (se guisa con agua, sal, un poquito de vinagre. Se aparta a los diez o doce minutos después de empezar a hervir el agua).


viernes, 11 de julio de 2014

CALAMARES EN ADOBO

INGREDIENTES:

Calamares (yo lo compré en tiras)
Cebolla
Pimiento rojo
Ajos
Pimentón
Comino
Orégano
Sal gorda
Vinagre
Vino blanco.
Agua

PREPARACIÓN:

Cogemos los calamares, la cebolla, el pimiento y los partimos. Los ponemos a macerar un día antes en un majado (de ajos, pimentón, comino, orégano y un poco de sal) y una mezcla de vinagre, agua y un poco de vino blanco.
Al día siguiente lo pasamos todo a un caldero, si hace falta se echa un poco más de agua, vino o incluso vinagre según nos guste, y  lo ponemos al fuego dejándolo que se guise bien.


sábado, 5 de julio de 2014

SARDINAS AL HORNO

INGREDIENTES:

Sardinas
Cebolla
Pimiento
Ajos
Aceite
Vino
Cilantro
Sal gorda

PREPARACIÓN:


En una fuente para horno o si no tienes en la misma bandeja, echamos un chorro de aceite, luego partimos la cebolla y el pimiento y lo repartimos por ella. Colocamos encima las sardinas, yo las puse sin cortarle cabeza ni limpias por dentro, le hacemos un pequeño corte por el centro, y le echamos un majado que hemos preparado con ajos, vino, aceite, sal y cilantro (por supuesto si no te gusta el cilantro le echas perejil). Lo introducimos en el horno precalentado (yo lo pongo a 170º) y dejamos que se hagan (10-15 minutos según la temperatura y el horno)