sábado, 12 de octubre de 2013

HÍGADO ALIÑADO

INGREDIENTES:

Hígado de ternera.
Cebolla
Pimiento
Tomate
Ajo
Perejil
Cilantro
Aceite
Vinagre
Sal.

PREPARACIÓN:

Cogemos el hígado cortado en filetes, y lo pasamos por la plancha o sartén. Cuando estén hechos los vamos sacando y dejamos que se enfríen un poco, para luego cortarlos en pedacitos y poniéndolos en una fuente.
Picamos la cebolla y se la vamos añadiendo al hígado, al igual que el pimiento y los tomates.
En un mortero majamos (lo cortamos menudito) unos dientes de ajos, perejil y cilantro (se lo añadí para darle un poco más de sabor), aceite y vinagre. Se lo echamos a la mezcla anterior revolviéndolo bien.
Lo metemos en la nevera y lo servimos frío.


viernes, 11 de octubre de 2013

MACARRONES CON ATÚN

 INGREDIENTES:

Macarrones
Cebolla
Ajos
Pimiento rojo
Tomates
Atún
Perejil
Aceitunas
Aceite
Vino blanco
Agua
Sal
Orégano y especias al gusto
Pimentón
Colorante

PREPARACIÓN:

Cogemos un caldero e introducimos la pasta con agua y sal. Dejamos que se hagan hasta que esté al dente, que los escurriremos.
En otro aparte, ponemos un poco de aceite y vamos echando todo picadito: la cebolla, el pimiento, los ajos (2 ó 3 dientes) y tomates. También un poco de sal, y perejil. Dejamos pochar bien todo y  le añadimos vino blanco y un poco de agua. También el orégano y especias al gusto, el pimentón y un poco colorante. Luego, el atún y las aceitunas (las escurrimos y lavamos previamente)
Que hierva bastante un ratito la fritura para que se haga bien. Cuando esté se lo echamos a los macarrones y revolvemos., dejando luego que repose un poco.


domingo, 6 de octubre de 2013

BIZCOCHÓN MARMOLADO DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:

Yogurt natural (uno)
Aceite (1 vaso yogurt)
Azúcar (2 vasos yogurt)
Harina (3 vasos yogurt)
Huevos (3)
Levadura (1 sobre)
Cacao en polvo

PREPARACIÓN:

Mezclamos el azúcar con los huevos, le añadimos el yogur, el aceite y el azúcar. Lo mezclamos bien.
Luego le añadimos la levadura y la harina, tamizándola poco a poco, aunque yo no lo hice, y revolví bastante bien con cuidado para que no quedasen grumos. Se separa un poco de esa mezcla y le añadimos cacao en polvo y revolvemos.
Cogemos el molde, lo enharinamos o engrasamos. Echamos las mezclas, un poco de la normal y otra de la de cacao, repartiéndola por todas partes, y así sucesivamente. Encendemos el horno y lo introducimos a 170º durante más o menos 50 minutos (según el horno). Estará cuando metamos una aguja o un palo de brocheta y salga limpio.
Apagamos y dejamos reposar. Desmoldamos cuando se enfríe.


jueves, 3 de octubre de 2013

GALLETAS DE FRANGOLLO

INGREDIENTES:

Frangollo (un paquetito)
Mantequilla  (150 grs)
Azúcar
Huevos (3)
Sal
Levadura (2 cucharadas)
Canela en polvo.
Ralladura de limón
Almendra en cubitos.

PREPARACIÓN:

En un bol echamos la mantequilla fundida (yo la puse en una taza y la metí en el micro), el azúcar (al gusto), los huevos, un poco de sal,  las almendras en cubitos,  la ralladura de limón, la levadura y la harina de frangollo. Lo revolvemos todo bien.
Cuando esté bien mezclado lo metemos en la nevera más o menos 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo lo sacamos y formamos galletas (primero una bolita y luego la aplastamos), la bañamos en una mezcla de azúcar y canela molida,  y la vamos colocando en la bandeja del horno, un poco separada una de la otra,  la cual le habremos puesto antes un papel vegetal.

Precalentamos el horno a 170º y las introducimos. Vamos vigilando para que no se quemen, no le pongas muy alta la temperatura. Las sacamos cuando estén doraditas, y  dejamos que se enfríen.

martes, 1 de octubre de 2013

ARROZ BLANCO

 INGREDIENTES:

Arroz
Ajos
Aceite
Agua
Sal
Limón

PREPARACIÓN:

En un caldero echamos un poco de aceite y unos dientes de ajos pelados y partidos (o enteros, como queráis). Dejamos que se frían un poco (a unos le gustan más cruditos, a otros más hechos). Cuando ya estén, agregamos el arroz blanco (1 ó 2 tazas), lo revolvemos hasta que los granos de impregnen con el aceite, seguidamente 2 tazas de agua  por cada medida de arroz (suele variar según cual sea la marca, hay que mirar las instrucciones en el paquete), la sal y un chorrito de limón para que se suelte. Lo dejamos que se cocine a fuego medio, procurando que no se queme. Cuando ya no tenga casi agua, lo sacamos del fuego, le ponemos un trapo encima, luego la tapa y dejamos que repose para que se vaya evaporando el agua que queda y se termine de cocinar el arroz.

Se puede hacer de varias formas, cada uno tiene su truco particular.